Tipos de clientes en restauración

Los clientes
de los hoteles, sean del tipo que sean, plantearán
diferentes requerimientos, distintas formas de comunicación y todo aquello que
significa para todo el personal de un hotel: atenderlos, entenderlos, y
satisfacerlos.
Hoy vamos a hablar de la tipología de clientes con los que las
personas que trabajan en un hotel, pueden encontrar.
1 1. El impaciente
Este cliente
es realmente todo un caso. Antes de atenderlo ya estará mirando su reloj,
expulsando fuertemente el aire por su boca o bien zapateando insaciablemente
como para apurarnos.
Su principal
problema es que dice no tener tiempo, y puede que realmente sea así.
Es un
cliente demasiado complicado de manejar porque muchas veces tienden a generar
incomodidad no solo en la persona que lo va a atender sino también en las demás
personas.

2. El indeciso
Este tipo de cliente expresa física y mentalmente la
necesidad de una decisión externa por sus idas y venidas entre el
"poder o no poder". Debemos poner toda nuestra atención en ofrecerle
la seguridad que le falta sin brindar alternativas que puedan aumentar su
confusión.
En cierto modo debemos por él y dejar que el cliente se
limite a aprobar o desaprobar.

3. El desconfiado
Es
escéptico, desconfía de todo y de todos poniendo entredicho los argumentos. En
algunos momentos trata de dominar a la persona que le está prestando el
servicio debido a que no reflexiona. Piensan continuamente que les queremos
engañar.
Para dar el mejor trato a este tipo de
clientes debemos aportar en cada respuesta toda la información de que
dispongamos.
Tenemos que tratar de reforzar su
elección para con nuestro servicio mostrándole todos los puntos positivos.

4. El silencioso
Este tipo de cliente habla poco, no da respuestas largas, sea por timidez, desconfianza o por dificultad de expresión, es introvertido y se le deben hacer muchas preguntas.
Se puede intentar mencionando una idea y luego pidiéndole su opinión para que se explique.

1 5. El impulsivo
Cambia continuamente de opinión, es
impaciente, superficial y emotivo; no se concentra, y es fácil que dé marcha
atrás cuando parecía dispuesto a realizar un servicio determinado.

1 6. El sabelotodo
Este es el tipo de cliente que cree
saber más de tu trabajo que tú mismo y que te está indicando constantemente
cómo hacer las cosas.
No deja de aportar cantidad de
sugerencias en las áreas que realmente quedan fuera de su experiencia. Son
personas excesivamente instructoras.

2 7. El hablador
Es un cliente amistoso, hablador y sonriente,
expresa seguridad aparente sobre los demás, necesita que esté pendiente de
él y puede llegar a ser pesado.
Suele contar su vida personal al recepcionista
mientras se le atiende, por lo que tiende a quitar mucho tiempo y provoca que
se desatienda a otros clientes.

1 8. El
grosero
Este cliente está permanente de mal
humor, discute con facilidad, es dominante, agresivo y ofensivo.
Le gusta dar “espectáculo”, dejarnos en
evidencia pública.

2 9. El minucioso
Es un cliente que sabe lo que busca, es
concreto, conciso y a veces tajante.
Utiliza pocas palabras y exige
respuestas concretas e información exacta.

Comentarios
Publicar un comentario